Las buenas costumbres en internet te hacen un aliado de las TIC.
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente.
Si quieres empezar a hacer uso de la netiqueta, a continuación te damos unos tips básicos:
- No olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y pide el favor.
- La entonación es una parte importante de la expresión oral, por ello, al escribir, es importante que uses los distintos recursos disponibles para dar la entonación que quieras a tu mensaje y así evitar malos entendidos. Las comillas, signos de puntuación, exclamación e interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para esto.
- Procura escribir adecuadamente: revisa tu ortografía, evita las abreviaciones de las palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario.
- Ante situaciones molestas, no reacciones de manera inmediata. Toma calma, cuenta hasta 10 y así evitarás responder de manera agresiva.
- Las distintas plataformas tienen una opción de denuncia, úsala solo cuando la ocasión lo amerita.
- Respeta la privacidad de los demás. Evita publicar y compartir información, fotos y videos de tus amigos sin su consentimiento.
- Cada plataforma de comunicación tiene unas reglas de netiqueta. Por ello es importante que las conozcas y sepas cómo comportarte en cada una.
- Tatiana: El delito informático, tienden a tener un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Es una acción anti jurídica.
- D Alexandro Valencia: Delito de acoso en profundidad, El delito de acoso, es un problema que se encuentra insertado dentro de la sociedad actual. En este ámbito, existen diversas tipologías de esta modalidad y aunque adopten diversas formas
- Valentina Franco: Stalking: Es cuando hay un acoso constante de una persona que vigila, persigue, y contacta con otra a través de medios electrónicos alterando gravemente el desarrollo de la vida cotidiana del menor y limitando su libertad.
- Miguel Angel Ramos: El robo de identidad es uno de los mas comunes en los delitos ya que después de que ya tengan todos tus datos personales se procede a realizar todo tipo de operaciones para provecho del victimario, fingiendo ser la persona a la que se extrajo su información sensible
- Josep Deniro: Sabotaje informático. Implica que el "delincuente" recupere o busque destruir el centro de cómputos en sí (las máquinas) o los programas o informaciones almacenados en los ordenadores. Se presenta como uno de los comportamientos más frecuentes y de mayor gravedad en el ámbito político.
- Juliana Prado: La estafa, este delito se comete generalmente por medio del phishing o el robo de identidad, en el cual los criminales con conocimientos técnicos utilizan Spam, sitios web falsos, entre otros.
- Se realiza con el fin de obtener contraseñas o claves personales para acceder a información confidencial y cometer el delito.
- Angelica Daza: Pornografía infantil y sexting: • La pornografía infantil es uno de los delitos informáticos más comunes en este tipo de crímenes. • El sexting: consiste en el envío de imágenes o mensajes de texto con contenido sexual a otras personas por medio de celulares. En sí este acto no es ilegal, cuando se trata de menores de edad o cuando el adulto no consiente esa actividad, constituye un ilícito penal. Las prácticas más habituales para cometer estos delitos son los foros privados, conversaciones o grupos de WhatsApp
- Xiomi♡: Delito informático , es la información personal que se guarda en el entorno digital , los delincuentes han ampliado su campo de acción y los delitos y amenazas a las seguridad se han incrementado .
- Kevin Diago: Que el delito informático o ciberdelito es cuando a uno le hackean una cosa que pueden dañar archivos importantes utilizando medio electrónicos o redes de internet
- Sebastian Muñoz: El hurto de tiempo de máquina: consiste en el empleo del computador sin autorización, y se pretende aludir a situaciones en que un tercero utiliza indebidamente recursos de la empresa en que trabaja o un sujeto autorizados se vale de tales prestaciones informáticas en un horario no permitido, utilizándolas para su provecho sin contar con permiso para ese uso fuera de hora.
- Juan Camilo Larrahondo: Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informático y se cometen mediante el uso de entornos digitales, redes, blockchain, computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de las nuevas tecnologías de información
- Mario Villa: Acoso. Mucha actividad en Internet es anónima. Desafortunadamente, esto puede conducir al acoso cibernético. A menudo afecta a los adolescentes. Es importante educar a los hijos en esta materia, decirles que no agreguen a personas que no conozcan en sus redes sociales, incluso si tiene amigos en común, y prohibirles el acceso a ciertos sitios web.
- Juan Camilo Larrahondo: Manipulación a través de amenazas de mostrar imágenes o declaraciones de la victima
- Xiomi♡: Ela acoso cibernético es utilizar la tecnología para amenazar o avergonzar a otras personas
- Kevin Diago: Publicar rumores en las redes sociales o publicar algo de otra persona que no quieren que publiquen
- Juliana Prado: Crear cuentas falsas y publicar información para avergonzar a alguien
- Sebastian Muñoz: Acoso cibernético es como un compañero tomarle fotos a otro indebidas y amenazarlo con eso
- Xiomi♡: Por ejemplo , textos groseros agresivos por medios de cualquier tipo de red
- Angelica Daza: El acoso cibernético es cuando una persona se vuelve intensa y quiere saber todo y molestar a la persona
- Tatiana: Por ejemplo: Publicar rumores en las redes sociales.
- Josep Deniro: Publicar fotos inadecuadas
- Tatiana: O vídeos hiriente y perjudiciales.
- Tatiana: Hirientes*
- Mario Villa: Acoso cibernético es difamar en internet de forma anónima algo de una persona que ella no quiera que nadie se de cuenta y el otro lo quiere publicar o contar
- Valentina Franco: crear perfiles falsos y para humillar y avergonzar a los demás
SERVICIOS DE INTERNET Click aqui para estudiar el tema conceptos básicos de Internet.
Aquí pueden hacer sus comentarios yo le hago preguntas a cada uno
ResponderEliminarBueno señora
EliminarBueno profe..
ResponderEliminarReferente al texto yo creo bastante claro ya que nos ayuda a entender y darnos cuenta que estamos fallando en varias cosas y debemos mejorarlas
Quien escribió?
EliminarQue quiere decir Las buenas costumbres en internet te hacen un aliado de las TIC.
ResponderEliminarQuiere decir que con nuestra buena conducta le daremos un mejor uso a las herramientas, recursos y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio, entre otros.
Eliminarson aliados de los TIC ya que así como respondemos, reflejamos nuestra personalidad, nuestra forma de responder ya sea educadamente o grosera.
ResponderEliminarQuien escribió?
ResponderEliminarY que quiere decir Tics?
ResponderEliminarTics quiere decir que son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación mas eficiente.
EliminarBrenda
ResponderEliminarQue nos podemos comunicar, chatear, hacer videojuegos.
ResponderEliminarMuy bien Xiomara, Mildreth pero hablemosbacerca de la buenas costumbres
ResponderEliminarClaro profe, las buenas costumbres son aquellas prácticas adecuadas y que moralmente son aceptadas por la sociedad, ya que nos permite una buena construcción de la misma. Así, no se altera el orden, adquiriendo la seguridad y la paz de una comunidad, se asocia con otros conceptos morales y éticos como la decencia, la dignidad, etc.
EliminarSi Brinda y literalmente que significa tic?
ResponderEliminarLas TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las cuales han modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas.
Eliminarmario alejandro villa mestizo
EliminarQuien escribió?
EliminarMuy bien Mario
Eliminarherramientas para comunicarse
ResponderEliminarPero que significa
Eliminartecnologías de la información y la comunicación
EliminarSi muy bien
EliminarSi Mildreth, ahora Joseph define Netiqueta con tus palabras
ResponderEliminarLa netiqueta es un conjunto de reglas de urbanidad, respeto y convivencia a travez de las redes de informacion como intrnet, redes sociales, mensajes de texto y correos electronicos, etc.
ResponderEliminarMuy bien Joseph, Angélica especifica para que fue creada la netiqueta y como se aplica en la práctica
Eliminarla netiqueta fue creada para que todos podamos convivir pacifica y respetuosamente en lo virtual (para que tengamos una sana convivencia) y se aplica a la hora de expresarnos en las redes.
Eliminarson el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las cuales han modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas.
ResponderEliminarProfe mi respuesta el internet está lento
ResponderEliminarBueno muy bien, ahora sigue Angelica
ResponderEliminarla netiqueta nos enseña que tenemos que tener cuidado de como escribimos, en como nos dirigimos a las personas con la que estamos conversando para así tener un buen ambiente y reflejar lo aprendido de cada regla. Así estaremos todos comodamente.
ResponderEliminarComo creen que es controlado el contenido en redes sociales? Kevin
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo es controlado por nadies nosotros debemos darle un buen uso a las redes sociales y utilizarlas con buen uso
ResponderEliminarDependiendo de contexto que traiga el contenido por ejemplo si es vulgar lo bloquean o solo lo dejan de tal manera de que no ofenda a nadie
ResponderEliminarQuin contestó?
EliminarYo creo que no se controla ps eso depende de cada persona. Y si fuera controlada no habría tanta maldad x medio de la virtualidad..
ResponderEliminarYeimy Alejandra valencia
Creo que el castigo es que le bloquean
ResponderEliminarSiii es verdad... deberían no dejarlo usar mas las redes. Ya que no es responsable...
EliminarYeimy Alejandra valencia
Yo digo que si es controlado por que sino lo fuera las redes estarian llenas de personas que no tiene modales y apenas publican algo muy vulgar o que le haga daño a una persona lo bloquean o eliminan la publicacion
ResponderEliminarQuien dio esta respuesta?
EliminarMiguel Ramos
EliminarSi fuera controlada más de una persona no podría ingresar a redes sociales nosotros somos lo que manejamos nuestras redes
EliminarJuan Sebastián que faltas se cometen contra las normas de la netiqueta?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarcuando no somos educados al contestar, y no miramos como estamos respondiendo a la otra persona o somos irrespetuosos diciendo cosas que pueden herir
EliminarFaltas como: malentendidos entre usuarios, expulsiones de los servicios, restricciones, burlas o malos comportamientos, etc.
Eliminarno hay castigo creo yo ya que la netiqueta son como un ejemplo que debemos seguir ya que no son obligatorias
ResponderEliminarcada aplicación tiene sus reglas de comportamiento, por eso es que aveces se restringen las cuentas o no los dejan comentar y cosas asi
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo tendrian ningun castigo porque estas netiquetas son tratadas como un sitema de honor, en las netiquetas tambien se encuentra unas normas para los encuentros con personas establecidos por la internet para mayor seguridad de todos, pero muchas de estas netiquetas no se cumplen por el hecho de no ser castigado el incumplimiento de ella.
ResponderEliminarHay que tener en cuenta la restringiones de cada app por qué hay algunas que no permite algún tipo de contenido
ResponderEliminarSi las netiquetas existen es x algo no pueden crear unas leyes para no ser cumplidas.. eso no tendría lógica..
ResponderEliminarYeimy Alejandra valencia
Se cometen faltas cuando: se etiqueta en alguna publicación a alguien sin su consentimiento, se expone información personal de otra persona, se hacen comentarios crueles hacia otro.. etc
ResponderEliminarLas faltas podrían ser la ortografía, que la persona que está al otro lado de la pantalla interprete mal lo escrito Puede ofender sin proponérselo. O puede malinterpretar lo que otros dicen y ofenderse cuando no era esa la intención. Para hacer las cosas todavía más difíciles, hay algo en relación al ciberespacio que hace muy fácil olvidar que se está interactuando con otras personas que son reales
ResponderEliminarAndrés Felipe?
ResponderEliminarCada uno puede crear un tip que ayude al buen comportamiento en las redes
ResponderEliminar• ahórrate los malos comentarios que vayas a decir de los demás. (Ser prudentes)
EliminarRespetar la privacidad y la intimidad de los demás.
EliminarYo digo que si porque cada uno puede tener su propia regla ,su responsabilidad , es de cada quien saber comportarse bien en las redes.
EliminarNo decir, ni comentar cosas que no te gustaría que te dijeran.
Eliminarse prudente en las redes y compórtate no dañes a los demas
EliminarUtilizar las etiquetas de manera positiva, nunca para insultar o dañar la imagen de una persona.
EliminarJuliana Prado.
Poner en las políticas de app las restringiones de los contenidos no deseados
ResponderEliminarUsar los signos de puntuación adecuadamente. Saber responder con calma para no generar conflictos.
ResponderEliminarYeimy Alejandra valencia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar•Evita la denuncia injusta como SPAM para no perjudicar a quienes hicieron comentarios correctos
ResponderEliminar•No puedes publicar fotos o vídeos en las que salgan otras personas sin tener su permiso, como regla general
•Para etiquetar a otras personas debes hacerlo sin engaño y asegurarte de que no les molesta que lo hagas
Dar a conocer las reglas que tiene las redes y si hay algo que afecte a alguna persona reportar la publicacion
ResponderEliminarMiguel Ramos
En Internet convivimos muchos usuarios. Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para comunicarse en la red, en pocas palabras es la etiqueta del ciberespacio
ResponderEliminarProfe pues estás est reglas para la interacción o comunicación virtual
ResponderEliminarcuando respondemos de mala manera y cuando somos maleducados
ResponderEliminarjuan sebastian muñoz cardozo
Eliminar