PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
mi
ARQUITECTURA DE LA BOARD
DIBUJA LA ARQUITECTURA DE LA BOARD EN UNA HOJA DE BLOG ENUMERANDO LAS PARTES.
LUEGO VAMOS AL LINK DE RESPUESTAS PARA DARLE EL NOMBRE A CADA PARTE QUE SE ENCUENTRA ENUMERADA Y
DARLE ENVIAR.
Para desarrollar la actividad en el link de respuestas debes observar muy bien las diapositivas y el video .
Las computadoras personales actuales aún conservan prácticamente todos los puertos heredados desde que se diseñó el primer PC de IBM. Por razones de compatibilidad aún seguiremos viendo este tipo de puertos, pero poco a poco irán apareciendo nuevas máquinas en las que no contaremos con los típicos conectores serie, paralelo, teclado, etc... y en su lugar sólo encontraremos puertos USB, Fireware (IEE 1394) o SCSI
SERIE
El puerto serie de una computadora es un adaptador asíncrono utilizado para poder intercomunicar varias computadoras entre sí.
Un puerto serie recibe y envía información fuera de la computadora mediante un determinado software de comunicación o un driver del puerto serie.
El software envía la información al puerto carácter a carácter, conviertiéndolo en una señal que puede ser enviada por un cable serie o un módem.
Cuando se ha recibido un carácter, el puerto serie envía una señal por medio de una interrupción indicando que el carácter está listo. Cuando la computadora ve la señal, los servicios del puerto serie leen el carácter.
PARALELO
La transmisión en paralelo entre una computadora y un periférico, se basa en la transmisión de datos simultáneamente por varios canales, generalmente 8 bits. Por esto se necesitan 8 cables para la transmisión de cada bit, mas otros tantos cables para controles del dispositivo, el numero de estos dependerá del protocolo de transmisión utilizado.
PUERTO VGA:
Se utiliza para conectar dispositivos, tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores de video y computadoras portátiles. Se encarga de enviar las señales desde la computadora hacia la pantalla con soportes de 256 a 16,7 millones de colores y resoluciones.
Características:
Cuenta con 15 contactos, es de color azul de forma rectangular con un recubrimiento plástico para aislar las partes metálicas y es un puerto paralelo.
Ubicación informática:
Esta integrado directamente en la tarjeta principal, en tarjetas de video y en tarjetas aceleradoras de gráficos.
Usb ( Universal Serial Bus)
Desde que nació el PC de la mano de I.B.M., por motivos de compatibilidad, algunas de sus características han permanecido inalterables al paso del tiempo.
Conectores como el de la salida paralelo (o Centronics), la salida serie (RS-232) o el conector del teclado han sufrido muy pocas variaciones.
Si bien es cierto que estos conectores todavía hoy cumplen su función correctamente en casos como la conexión de un teclado, un ratón o un módem, se han quedado ya desfasados cuando tratamos de conectar dispositivos más rápidos como por ejemplo una cámara de video digital.
USB nace como un estándar de entrada/salida de velocidad media-alta que va a permitir conectar dispositivos que hasta ahora requerían de una tarjeta especial para sacarles todo el rendimiento, lo que ocasionaba un encarecimiento del producto además de ser productos propietarios ya que obligaban a adquirir una tarjeta para cada dispositivo.
Pero además, USB nos proporciona un único conector para solventar casi todos los problemas de comunicación con el exterior, pudiéndose formar una auténtica red de periféricos de hasta 127 elementos.
Mediante un par de conectores USB que ya hoy en día son estándar en todas las placas base, y en el espacio que hoy ocupa un sólo conector serie de 9 pines nos va a permitir conectar todos los dispositivos que tengamos, desde el teclado al módem, pasando por ratones, impresoras, altavoces, monitores, scaners, cámaras digitales, de video, plotters, etc... sin necesidad de que nuestro PC disponga de un conector dedicado para cada uno de estos elementos, permitiendo ahorrar espacio y dinero.
Al igual que las tarjeta ISA tienden a desaparecer, todos los conectores anteriormente citados también desaparecerán de nuestra computadora, eliminando además la necesidad de contar en la placa base o en una tarjeta de expansión los correspondientes controladores para dispositivos serie, paralelo, ratón PS/2, joystick, etc...
Como puedes ver, realmente es un estándar que es necesario para facilitarnos la vida, ya que además cuenta con la famosa característica PnP (Plug and Play) y la facilidad de conexión "en caliente", es decir, que se pueden conectar y desconectar los periféricos sin necesidad de reiniciar la computadora.
Puertos de audio:
Permite conectar dispositivos de audio a la computadora y videos juegos bajo control de un programa informativo. Tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonidos hacia bocinas y capturar la señal del micrófono.
CARACTERÍSTICAS:
Es un puerto rectángulo que vienen integrados 3 puertos de audio: 1- “LINE IN “línea de entrada de audio y captura de fuentes externas y es de color AZUL, 2- “LINE OUT” línea de salida de audio hacia las bocinas y es de color VERDE. 3-“MICROPHONE” Está diseñada para capturar el sonido proveniente del micrófono y es de color ROSA.
PUERTO DE RED RJ-45:
(Denominado Puerto LAN o Puerto Ethernet), Es un Interfaz físico comúnmente usado para conectar redes de cableado estructurados. Es el puerto principal para conectar el equipo a un modem o a redes locales, esto es, dentro de edificios, escuelas, hospitales etc.
CARACTERÍSTICAS:
Es un puerto de forma especial con 8 terminales es de color gris.
Velocidad de transferencia:
Velocidad en megabits por segundo 10 MBPS / 100MBPS /1000 MBPS. Velocidad en megabytes por segundo 1,25 MB/s -12.5 MB/s-125 MB/s.
HDMI:
HDMI es una sigla en inglés que significa High Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición) y se refiere a la norma de conexión que permite transmitir audio y video sin comprimir desde un equipo a otro y con un único cable, incluido el contenido en alta definición, que es el más utilizado en estos casos.
Gracias a estos cables podemos vincular, por ejemplo, una notebook a un televisor: de esta manera se puede disfrutar en la pantalla grande todo el contenido multimedia que tengamos en nuestra computadora. La gran ventaja del HDMI sobre el DVI, que también es capaz de transmitir contenido digital, es que el sistema DVI no convierte las señales de audio, con lo cual necesitamos un cable extra.
ACTIVIDAD VIRTUAL 2: Diseñar un cuadro comparativo de los puertos que están en el anterior documento. ( escribes tu nombre sobre el cuadro y envías la foto )
VIDEO CLASE ESTRUCTURA INTERNA DEL DISCO DURO
TRABAJO VIRTUAL3: Lee y escribe acerca del disco duro y su utilidad en el link siguiente:
EL DISCO DURO
EXAMEN DISCO DURO Y PROCESADORES
DISCOS DUROS MECANICOS HDD Y DISCOS DE ESTADO SOLIDO SSD
principales diferencias:
PRINCIPALES VENTAJAS |
SSD
|
HDD
|
---|---|---|
CAPACIDAD
|
En general entre 256 GB y 4 TB
|
En general entre 1 y 10 TB
|
CONSUMO
|
Menor consumo
|
Mayor consumo
|
COSTE
|
Bastante más caros
|
Mucho más económicos
|
RUIDO
|
Más silencioso por no tener partes móviles
|
Algo más ruidoso por tener partes móviles
|
VIBRACIONES
|
No vibra por no tener partes móviles
|
El giro de sus discos puede provocar leves vibracioness
|
FRAGMENTACIÓN
|
No tiene
|
Puede darse
|
DURABILIDAD
|
Sus celdas pueden reescribirse un número limitado de veces
|
Con partes mecánicas que pueden dañarse con movimientos
|
TIEMPO DE ARRANQUE DE SO
|
7 segundos
|
16 segundos
|
TRANSFERENCIA DE DATOS
|
En general, entre 200 y 550 MB/s
|
En general entre 50 y 150 MB/s
|
AFECTADO POR EL MAGNETISMOMO
|
No
|
El magnetismo puede eliminar datos
|
EXAMEN PARCIAL este examen es para practicar hasta lograr el máximo puntaje lo pueden hacer cuando quieran y yo lo hago presencial cuando se pueda.
Profe le quedo muy bien le video y hay pude aprender un poco más sobre el disco duro cosas que no sabia y que me aporta mucho ya que yo tengo portátil .
ResponderEliminarY me ha dejado claro varias cosas
Pero tengo una pregunta
Hasta cuantos platos le caben ha una disco duro?
Gracias y cuídense
ATT bayron urrea
gracias al vídeo puedo aprender mas afondo del disco duro y aprender la importancia del disco duro en un computador y a si pude aprender la diferencia ente IDE Y SATA ATT: Edier Antonio Velasco alegría
ResponderEliminarEn mi opinión las clases virtuales aveces suelen ser algo complicadas pero es un buen método para comunicarnos y realizar las actividades del colegio.
ResponderEliminarGracias al video aprendi, entendi lo que es el disco duro, también que el clúster es una de las partes más pequeñas que contiene el disco duro y esta ubicado dentro de los discos y cada clúster almacena la información en el disco duro, también que generalmente los platos son de aluminio recubierto de un material sensible y cada disco varia según su capacidad.
Gracias al video anterior aprendí que el disco duro son dispositivos de almacenamiento en los que podemos almacenar cualquier tipo de información...
ResponderEliminarVimos la diferencia de IDE y SATA que de hecho me llamó mucho la atención esa parte, me quedo muy claro que la SATA es mejor que la IDE por lo que es más reciente...
Tatiana Moná
Eliminardesde mi punto de vista el vídeo fue muy informativo me mostró mucha mas información la cual yo tenia en mi cabeza me mostró su estructura y como funciona ,cual es su tecnología y tal ves en el futuro uno con mas alcance y hasta de pronto un computador con 3 discos duros.y de las gran diferencia entre IDE Y SATA que hay que tenerlas en cuenta Att: David Villegas Guaza
ResponderEliminarConsidero que las clases virtuales, hasta el momento han sido entendibles para mi, lo único malo es la acumulación de tareas, pero las clases como tal me parecen muy buenas.
ResponderEliminarEn el vídeo esta muy bien explicado la estructura interna del disco duro y con los aportes en la clases pude comprender mejor algunos conceptos, como el rendimiento de cada tecnología del disco duro y que debido a que cada vez los dispositivos son mas pequeños, van innovando tecnologías y también pude conocer las capacidades de almacenamiento que van hasta 4 petabytes. Me gusto mucho los aportes de la clase, fueron muy informativos y me quedo mas claro el tema de Disco duro.
A´te Luisa Fernanda Acosta Serna
Desde mi concepto y percepción sobre el video cabe destacar que es una forma de facilitar el uso educativo virtual ya que ya que nos ofrece algo muy parecido a las clase ya complementando con las opiniones en WhatsApp.
ResponderEliminarPero está metrología tiene sus desventajas y es que todo el mundo no cuenta con acceso a internet por lo que no se podrían conectar.
Pero e estado investigando y están dando unos planes para tener internet gratis con una aplicación del gobierno llamada coronaapp creo.
Pero respeto a su metrología me está pareciendo excelente.
JUAN PABLO GAMBOA CARABALI
De mi punto de vista el video me parecio muy bueno ya que aprendí diferentes aspectos del disco duro
ResponderEliminarCabe resaltar que el video esta muy bien explicado
Escribe tu nombre por favor
EliminarCreo que las clases virtuales son complicadas ya que tanto los profesores, como los estudiantes no estábamos preparados para este tipo de metodología de estudio. Algunos profes creen que dejándonos tareas y más tareas sin alguna explicación de parte de ellos lograremos aprender, Pero la realidad es que quedan muchas preguntas al aire y conocimientos incompletos. También todos los estudiantes no contamos con acceso a internet 24/7 y perdemos la oportunidad de recibir un pequeño conocimiento y lograr una buena nota.
ResponderEliminarRespecto al video, me pareció muy bueno, ya que aprendí nuevos conceptos y más acerca del disco duro, como su estructura interna y su importancia en el computador. Me sigue impresionando su tecnología, como lograr pequeñas distancias y grandes cantidades de almacenamiento. También la diferencia de los puertos IDE1 e IDE2 en una board, porque pensaba que realizaban las mismas funciones.
Muchas gracias profesora por haber respondido nuestras inquietudes y la felicito porque para mi, usted hasta ahora ha sido la única profesora que nos explica un tema, responde nuestras pregunta y evalúa el conocimiento de un tema visto o con al menos unos pre saberes que nos sirven para identificar las partes y funciones de algunos dispositivos y mecanismos.
Att: Shirly Vanessa Londoño Dagua.
El video me pareció muy interesante ya que en el pude aprender cosas que no había escuchado en ninguna ocasión teniendo en cuenta que estuvo muy bien explicado.
ResponderEliminarPude comprender que uno no aprende porque no quiere ya que hay muchos vídeos y páginas que nos hablan de cosas nuevas e innovadoras que podemos descubrir, esto fue gracias a que nos tocó estudiar virtualmente, aunque no estábamos preparados creo que ha funcionado muy bien.
Cabe solo agradecer a los profesores que se toman el tiempo de explicar no solo de poner talleres y talleres.
att:Jhon Fredy García Castañeda
Respecto al video me quedaron claras muchas cosas ya que en el video se explica muy bien todo como por ejemplo las partes del disco duro,donde almacena la informacion y que la mejor tecnologia para un disco duro es la tecnologia sata y otras cosas mas gracias profe, exelente el video.
ResponderEliminarAtt:Darwin Stiven Rivera
El video que usted hizo nos ayudó mucho para saber un poco más sobre la estructura del disco duro, este pertenece a una de las partes más importantes del computador, gracias a la información dada por usted pude comprender que el disco duro tiene dos estándares que son IDE y SATA, ambas tienen sus pro y contras, pero cualquiera de las dos son de gran importancia en los ordenadores.
ResponderEliminarAtt:María Alejandra Trujillo Villegas
El video me pareció muy interesante aparte de que quedo muy bien hecho ya que explica muy bien cuales son los componentes internos del disco duro tales como los cluster y explica las funciones de cada uno de sus componentes aparte contiene datos muy i interesantes como lo son el espacio que hay entre ciertos componentes como lo son los platos, el lector óptico, etc.
ResponderEliminarAdemás con este video aprendí algunos cosas como son con la tecnología SATA y la tecnología IDE pude entender que estas dos tecnología tienen sus ventajas y sus desventajas con este video pude aprender que la SATA es más avanzada que la IDE pero esta última tiene algunas ventajas las cuales no tiene la SATA como es por ejemplo que en la tecnología IDE se le puede agregar un un disco esclavo contrario con la SATA que es o el disco duro primario y el secundario o el disco duro primario y una unidad de DVD.
Gracias profe buen video
att:Jhon Edwin Calderón Garzón
Pues el vídeo nos enseña todas las partes del disco duro y pues eso es muy chévere por qué no tenía ninguna y idea y también me gustó aprender que el Sata en más avanzado que la IDE y pues muchas gracias profe
ResponderEliminarAtt: jaider Andrés noguera Estupiñán
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias al video pude entender muy bien le tema profe, es claro y conciso podemos entender que es el dico duro:un dispositivo de almacenamiento,como es: este es un dispositivo en forma de caja metalica, donde esta: en la parte interna del almacenamiento, que partes o que elementos contiene, sus 2 estandares los cuales pueden ser estandar IDE o estandar Sata que existe IDE 1 y IDE 2 y muchas cosas más. Yo creería que gracias a este video seria muy facil entender todo sobre el disco duro.
ResponderEliminarAtt: Danny Valentina Duque Sánchez
EliminarEl video me enseño muchas cosas que no sabia y ni tenia idea de que existiera pero gracias al video me queda bien en claro lo del disco duro y también me quedo claro lo IDE, IDE 1 y IDE 2 entre otras cosas mas.
ResponderEliminarAtt: Diana carolina moná
gracias al vídeo he comprendido mas sobre el tema visto anteriormente es muy claro y eficaz
ResponderEliminaratt: Isaac Cordoba Samboni